DISFOOD SELECCIÓN S.L., tiene como objetivo principal conseguir la máxima satisfacción de la clientela y de sus partes interesadas en la fabricación y comercialización de pan, panes especiales precocidos congelados y productos de bollería congelados, con una calidad e inocuidad del producto garantizadas a la hora de ponerlos en el mercado.
Para DISFOOD SELECCIÓN, S.L. no sólo es importante lo que se produce, sino cómo se produce, lo que evidencia la relación directa entre la producción segura y la producción responsable. Este concepto es el de Cultura de Seguridad Alimentaria que recoge los valores, creencias y normas compartidas que afectan la forma de pensar y el comportamiento con relación a la inocuidad alimentaria en, a través y a lo largo y a lo ancho de la entidad. Por tanto, la Dirección se compromete a:
a. garantizar que las funciones y responsabilidades se comuniquen claramente dentro de cada actividad de la empresa. La Seguridad Alimentaria es una responsabilidad asumida y compartida por todas las personas que componen la empresa para la fabricación y comercialización de alimentos seguros en base a un planteamiento preventivo e integrado
b. mantener la integridad del sistema de higiene de los alimentos cuando se planifiquen y ejecuten los eventuales cambios; la empresa está preparada para responder de forma rápida y eficaz frente a situaciones en las que la seguridad de los productos pueda estar en riesgo
c. verificar que se llevan a cabo controles de manera oportuna y eficiente y que la documentación esté actualizada en base a su Sistema de Seguridad Alimentaria.
d. velar por que el personal reciba una formación y una supervisión adecuadas debidamente establecidas en consonancia con la seguridad de las personas y los productos
e. garantizar el cumplimiento de los requisitos reglamentarios pertinentes. La empresa se compromete a cumplir los requerimientos de la clientela y de sus partes interesadas, así como los requisitos legales, reglamentarios, de los procesos y especificaciones
f. fomentar la mejora continua del Sistema Seguridad Alimentaria de la empresa, teniendo en cuenta, cuando proceda, la evolución de la ciencia, la tecnología y las mejores prácticas. Para impulsar la mejora continua de las actividades que realiza, se apuesta en todo momento por promover la sensibilización, motivación y satisfacción de todo el personal al que concierne su actividad, además de su responsabilidad ética y personal
g. integrar la sensibilización ambiental, que vela por la prevención de la contaminación ambiental. Todo el personal debe tener en cuenta los aspectos ambientales relacionados con su actividad en todas las fases del desarrollo de la misma, para minimizar el impacto que pueda provocar sobre el entorno y promover un uso racional de los recursos.
Esta Política es la base del establecimiento de objetivos y metas del Sistema de Gestión de Calidad y Seguridad Alimentaria.
En Bétera, a 23 de marzo de 2021.
Dirección